imagen imagen
Durante décadas el pan ha sido considerado tradicionalmente como "enemigo de la báscula", la creencia errónea de que es poco adecuado para las personas que quieran perder peso o que deseen mantenerse delgadas. Estudios han demostrado que el pan contiene carbohidratos en forma de almidón el cual constituye una fuente de energía muy saludable, ya que el organismo lo transforma en glucosa que se va liberando poco a poco en la sangre y estabilizando los niveles de azúcar, generando sensación de saciedad durante más tiempo e impide la necesidad de comer otros alimentos con azúcares menos saludables. El pan integral proporciona fibra, minerales y vitaminas. Su importancia dentro de la alimentación es tan grande que constituye el 55% del total de alimentos que una persona consume. Se ha comprobado que, además de ser una fuente muy sana de energía, previene la aparición de enfermedades como el estreñimiento, el cáncer de colon o el cáncer de mama, la osteoporosis o la anemia. Los médicos, reconocen que cada vez hay más variedad de panes, algunos son muy saludables y tienen un aporte nutricional importante, por otro lado, también reconocen que aunque el consumo de pan es muy tradicional hay muy pocas personas que conocen los beneficios.

El Consumo ideal

El pan es un alimento que se puede consumir en cualquier momento del día, pero, por lo general, se consume en la mañana y en la noche. Los especialistas recomiendan consumirlo durante la mañana, porque aporta carbohidratos y nos da la energía necesaria para las actividades durante el día. Ocasionalmente, se recomienda en la noche cuando durante el día no hayamos comido suficientes carbohidratos.

¿Cuándo debemos consumir pan?

Encontramos las siguientes opiniones de los especialistas:

PEDIATRA

  • Desayuno como alimento base.
  • En la merienda, antes de las 7 PM y en menor cantidad y como alimento acompañante de proteínas.
  • En momentos de alta demanda física como entrenamientos.

DEPORTÓLOGO

  • En el desayuno, pero recomienda consumo de pan integral.
  • Para niños y jóvenes un sánduche en la media mañana.
  • Ocasionalmente en la cena.

NUTRICIONISTA

  • Ideal en el desayuno.
  • No considera que exista una hora del día específica para su consumo.
  • No se descarta su consumo en la noche, dependiendo de cada persona.

ENDOCRINÓLOGO

  • Una porción de pan en el desayuno..
  • En el almuerzo, si substituye al arroz o la pasta, se puede consumir una porción de pan.
  • Ocasionalmente una porción de pan en la merienda.


¡Conoce nuestros productos!

Llegó Supán Sanduchero,
el secreto de tus sánduches.

Si quieres saber más, visita nuestra sección PRODUCTOS

Tips ideales para una buena nutrición.